Compartir 9 FacebookTwitterWhatsapp Las cartas ya estaban echadas. No había vuelta atrás. Bajo el titular “Robo en Forttaleza” se lanzaba a los medios la última campaña de Forttaleza.La idea inicial fue que se levantara expectación alrededor de una noticia “ambigua” que comenzamos publicando en nuestro blog. No tardamos en recibir algunas llamadas y mensajes de nuestros clientes interesándose por lo sucedido, y como es lógico tuvimos que ir desvelando el motivo real de la noticia, a lo que siempre nos contestaban: “pues me lo he creído”.Todo partió de la idea de comunicar al público la reciente unión colaborativa entre Wilbby y Forttaleza. Sus respectivos clientes se están viendo beneficiados de un servicio más completo al complementar sus servicios. Para las fotos en Redes Sociales se prepararon cristales rotos Se pretendió dar realismo a la puesta en escena El primer paso, una vez realizada la unión, fue un brainstorming o lluvia de ideas con todo nuestro equipo, un para coger los mejores conceptos y ver si eran factibles.En esta reunión surgieron muchos planes para poder enganchar al público, y que todo el mundo conociese la unión de Forttaleza y Wilbby.Después de darle muchas vueltas, nos decidimos por llevar a cabo la idea de simular un robo en nuestra oficina.A partir de aquí, sólo teníamos que ir cuadrando todos los pasos para que pareciera real, y, sobre todo, impactase a todos los habitantes de la ciudad.Realizamos el diseño de un cartel que estaría colgado en nuestro escaparate, cartel que dejaría colocado nuestro particular ladrón, a cambio del botín que se llevaría. Lucía dibujando los primeros trazos Nos imaginamos representar en el escaparate al ladrón que habiendo “robado” en Forttaleza huye con cara de pícaro. Nuestra compañera Lucía se puso manos a la obra, y rotulador en mano se fue dibujando los inicios de la campaña.Por supuesto, para que el impacto fuera mayor, necesitábamos que el cristal estuviera roto, o al menos, lo pareciera. Gracias al realismo de la pintura de nuestra compañera, se consiguió con creces. Además, la sombra que proyectaba sobre nuestro escaparate la luz de la mañana, nos acompañó aún más, haciéndolo todavía más real. Nuestra directora Marga Sánchez coloreando la "Forttaleza" También quisimos plasmar nuestra oficina, representada como una fortaleza, haciendo honor a nuestro nombre, con el icono de Wilbby encima, dejando clara la unión.Otro paso fue la creación de unos flyers que aún no han salido a la luz y todavía no podemos contaros dónde podréis verlos, tendréis que descubrirlos vosotros mismos.Una vez hecho todo lo anterior, sentíamos que nos faltaba algo, pues teníamos que celebrar más esta unión y haceros partícipes.Fue entonces cuando se nos ocurrió llevar a cabo un juego de adivinanzas entre las dos cuentas de redes sociales de Forttaleza y Wilbby. Uno realiza la pregunta y el otro la contesta, cada uno en sus respectivos perfiles. Así las dos empresas hacen que sus usuarios interactúen, se lo pasen bien y, además, den rienda suelta a su ingenio. Un pedido de churros con chocolate a Wilbby desde Forttaleza como comienzo de campaña Para redondear el comienzo de campaña qué mejor manera que llamar a Wilbby y pedir un desayuno de churros con chocolate. En 15 minutos María nos trajo el pedido y nosotros dimos con comenzada la campaña de Forttaleza. Entradas relacionadas La importancia del Marketing Digital Cruz Roja Tomelloso busca valientes Ceres, 25 años preocupándose por la sociedad ¿Qué es el Metaverso? campañaforttalezamarketingpublicidadtomellosowilbby Compartir 9 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior Wilbby y Forttaleza unen fuerzas por Tomelloso siguiente entrada Tomelloso como marca Te puede interesar Cruz Roja Tomelloso busca valientes 25/11/2022 Descubre el corazón de Forttaleza 22/02/2022 Wilbby y Forttaleza unen fuerzas por Tomelloso 19/05/2022 Despoblación y Marketing Rural 10/05/2022 Apoyo y esperanza desde el Centro de Día CERES 30/06/2022 25 AÑOS DE LA FUNDACION CERES 10/06/2022 Ceres, 25 años preocupándose por la sociedad 29/06/2022 ÁREA DE FORMACIÓN EN LA FUNDACIÓN CERES 28/06/2022 La música del Tomepoly 04/01/2023 ¿Cómo sería Tomelloso completamente digitalizado? 29/04/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ