Compartir 5 FacebookTwitterWhatsapp Hoy queremos hablaros de una artista multidisciplinar con un estilo muy particular, que pone el corazón en cada obra que realiza: Caroline Culubret.Vamos a descubrir algo más sobre ella y su arte, que seguro, os cautiva a todos.¿Quién es Caroline Culubret?Madrileña de nacimiento, pero tomellosera de corazón, lleva más de 25 años viviendo en nuestra ciudad. Esta artista es bien conocida gracias a su estilo personal y su perfecta técnica de dibujo y color. Destaca por sus cuadros de pintura y dibujo, donde utiliza un lenguaje y estilo propio sin seguir modas ni tendencias, simplemente inspirándose en su vida y experiencia.Culubret plasma su obra en piezas que destina a la venta y a la participación en concursos o exposiciones en distintos espacios artísticos. Además, realiza cuadros por encargo de sus clientes.Su trabajo y formación artística discurre por distintas academias de pintura y dibujo, como por ejemplo “Peña”, “Plaza España”, “La Palma” en Madrid, y “Escuela de Artes Antonio López Torres” en Tomelloso. Más tarde ingresó en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.Además de haber realizado numerosas exposiciones tanto en el ámbito nacional como internacional, ha sido seleccionada y galardonada con premios de pintura y dibujo a lo largo de todo el territorio español, pasando a ser considerada por la crítica un claro exponente de la más nueva pintura europea.Caroline, además, es muy conocida en Tomelloso por su taller, en el que enseña técnicas de dibujo y retrato y cuenta también, con un interesante grupo en el que varios artistas de la localidad, se juntan para dibujar desnudos naturales: «Jueves al desnudo». Estilo figurativo simbolistaEsta prolífica artista se sumerge en las artes plásticas con un único fin: buscar la belleza y comunicarla. Para ello, utiliza el “lenguaje del límite”, una forma de expresión propia con la que acentúa los colores, pero también las apariencias, formas, ambientes o ideas.Con todo ello crea una representación pictórica en la que integra todos los elementos, convirtiendo fondos y marcos en protagonistas. El resultado es un estilo propio, el figurativo simbolista. Además, en sus trabajos más recientes incorpora una novedad: el recubrimiento de cristal líquido. Con esto nos sumerge en otra atmósfera, un “mundo interior” que se convierte en seña de identidad de sus pinturas.Su obra está llena de reminiscencias con el Arte Clásico, pues el culto al cuerpo ha sido tema principal de estilos y pensamientos de ciertas épocas, como, por ejemplo, la griega, que nos muestra la admiración por la perfección de cuerpo humano que se formaba a partir de un canon, una fórmula matemática. Cuadro pintado por Caroline Por eso tenemos en la mente una imagen de los griegos como seres perfectos, una idealización.Después, los italianos pusieron al hombre con el centro del universo, todo giraba en torno a él, lo que hizo que se llevara a cabo un intensivo estudio del cuerpo y la presencia del mismo en todo tipo de obras.Esta corriente siempre ha estado presente en distintas épocas en el arte, y es algo que se puede ver con claridad en la obra de Caroline.Lo que verdaderamente nos cautiva de sus pinturas es la forma en la que trabaja el lenguaje corporal, la melancolía que transmiten los personajes solitarios debido a sus posturas, arrugándose sobre sí mismos y recogiendo las piernas con las manos o pegando los brazos al pecho. Además, podemos apreciar en sus cuadros una temática mágica, surrealista, donde, aunque el protagonista siempre es el cuerpo, los fondos decorativos tienen temas vegetales o animales, lo que hace a esta artista inconfundible.Todo lo anteriormente dicho, hace que la obra de Caroline Culubret se pueda definir como “atemporal”, pues no sigue las tendencias del momento, se guía por sí misma, no por el mercado, y se sitúa lejos del entramado mundo del arte para pintar solo lo que quiere y ser la única que controla su obra. Cuadro donde se puede ver a Caroline Comprar obras de Caroline CulubretDespués de todo esto, seguro que si eres un amante del arte, te estarás preguntando cómo puedes obtener alguna de las obras de esta artista.Puedes adquirir la obra que tú elijas de entre las desarrolladas por ella o hacer un encargo. Culubret creará la pieza a medida para lo que necesites, también en el caso de cuestiones más específicas como ilustraciones para libros o carteles.El precio varía según factores como el tamaño, la relevancia o la complejidad técnica, además, puedes visitar el estudio y solicitar información sobre los precios.Además, disfrutar de su obra es sencillo. Puedes visitar el Estudio Culubret para contemplar sus obras y otras curiosidades. Todo ello con un buen café y acompañado de las explicaciones de la artista. El estudio está ubicado en Calle Estación 72 de Tomelloso, permanece abierto los siete días de la semana, pero con cita previa dado que la artista puede encontrarse en fase creativa, con otros clientes o impartiendo clases de pintura.Para concertar una cita solo tienes que llamar al 646 96 81 69.Además, también puedes acceder a sus cuadros siempre que quieras desde el libro “Arte y vida”, que recoge la obra pictórica y de dibujo que Caroline exhibió en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso en el verano de 2019. Una peculiar anécdotaHace unos años, en una exposición en Marbella, hubo un incendio en el que se perdió una parte importante de las obras de la autora.Este hecho supuso un corte muy considerable en su vida, pues perder esas pinturas llevó a la artista a realizar un tipo de arte triste, duro. Pasó por una etapa de duelo, que mientras duró, se podía apreciar cómo incluía trazos que parecían ceniza y, en definitiva, se transmitía este estado de ánimo a través de las obras. Otra obra realizada por la artista Tanto influyó en ella este hecho, que en una exposición retrospectiva que llevó a cabo en el Museo Infanta Elena de Tomelloso hace un tiempo, donde mostró la evolución de toda su obra, incluyó alguno de los cuadros quemados, aún sin poder apreciarse nada en estas pinturas.Quiso mostrarlas porque tenían una gran importancia para ella y no quería darles un final tan triste. Entradas relacionadas Los mejores embajadores de Tomelloso en Madrid Marcelo Grande, artista completo Ángel Pintado, un viaje constante en busca de la luz Campanas de alerta Compartir 5 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior Regresa Stockalia siguiente entrada Llega la 29 Muestra Local de Teatro a Tomelloso Te puede interesar El relato más sombrío de la guerra 08/04/2022 Tomelloso e Ibi, más hermanos que nunca 30/09/2022 Día de Todos los Santos 31/10/2022 Los mejores embajadores de Tomelloso en Madrid 01/09/2022 Tomelloso mágico, por Adela Cabañas 02/09/2022 El horno «La Esperanza» 03/10/2022 Marcelo Grande, artista completo 12/12/2022 El pionero del Marketing y Publicidad en Tomelloso 01/03/2022 Tomepoly: la magia de las empresas 02/12/2022 Encuentro con Inma Chacón por el Día de la Fotografía 19/08/2022 1 comentario Jessica 15/03/2022 - 18:32 Gran artista!!!! Reply Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ