Portada » ¿Cómo es el tomellosero/a?

¿Cómo es el tomellosero/a?

por forttaleza
3 comentarios

Ya lo hablábamos en otros artículos: ¿Qué tiene Tomelloso tan especial?

 “Vayas donde vayas, Tomelloso es bien conocido por cualquier razón. Seguramente, la primera estrategia llevada a cabo ha sido el orgullo tomellosero, que allá donde vamos, promulgamos de dónde venimos y lo bonito que es ser de aquí.”

Pero ésta no es la única respuesta que podemos dar, o el único adjetivo que atribuir a nuestra personalidad. Es decir, ser tomellosero va más allá, tenemos una forma de ser y ciertos valores que nos hacen diferentes. ¡Hasta tenemos un propio diccionario!

Agricultores tomelloseros
Agricultores de Tomelloso. Imagen procedente de Mondema artesanos, Pinterest.

Desde Forttaleza, tenemos el bonito deber de conocer a nuestra gente mejor cada día que pasa, cada día que tenemos más experiencia comunicando. Queremos que nuestro mensaje siempre esté 100% adaptado a un tono comunicativo propio para nuestro público, y para eso, debemos saber cómo es el tomellosero/a.

En realidad, ya conocemos mucha información, son ya 3 años comunicando, 1080 días analizando nuestras redes sociales y plataformas desde el punto de vista digital, es decir, con datos y cifras objetivas.

Sin embargo, ¿Dónde está la parte subjetiva? ¿Dónde están las verdaderas raíces de nuestra gente?

Por esa parte también nos preocupamos mucho, sobre todo porque es necesaria para comunicar desde el corazón. Dicho esto, para definir y responder al título, el equipo de Forttaleza ha elaborado una encuesta cualitativa y cuantitativa de la que hemos podido extraer varias conclusiones sobre nuestra personalidad y forma de ser. Sin embargo, lo más bonito de dicha encuesta es que los entrevistados son personas de avanzada edad o ancianas, personas que de verdad pueden definir Tomelloso y a sus ciudadanos.

¡Vamos con los resultados!

 

En primer lugar, la palabra más vinculada a Tomelloso es “agricultura”, seguida de esfuerzo y progreso. En cuanto a las palabras relacionadas con tomellosero, el término más común ha sido “trabajador”, acompañado de “valiente y borrico”.

Asimismo, elaboramos un listado de adjetivos, siendo los más votados: “valiente, emprendedor y atrevido”. Los segundos más elegidos han sido “decididos y tercos”, y por último, los menos votados han sido “confiado o inseguro y pacientes”. Este último puede ser interpretable, pero bueno, nadie se libra de los defectos, ¿verdad? Siempre está bien saberlo para mejorar algún adjetivo negativo.

De hecho, hay un par de frases muy significativas por parte de los entrevistados que dicen mucho en muy poco:

Hemos sido muy educados, siempre que nos criábamos en el campo, nos enseñaban con respeto y con buenos valores.

Trabajador y ahorrador, “Yo iba a la plaza a comprar, y si no había sardinas, yo le decía pues me ahorro la peseta y me compro la viña”.

Hombres en Tomelloso
Hombres de Tomelloso. Imagen procedente de Mondema artesanos, Pinterest.

Por otra parte, también preguntamos a los entrevistados sobre Tomelloso. ¿Qué opinan de la ciudad y sus expectativas en el futuro?

Todos los entrevistados estaban orgullosos del gran crecimiento que hemos experimentado durante las últimas décadas. Se explicaban con el ejemplo de que éramos una pedanía perteneciente a Socuéllamos, y hemos adelantado a todos los pueblos de alrededor en muchos sentidos. Además, explican que la causa de tal notable crecimiento es debido al gran esfuerzo del tomellosero en el campo, y por tanto, por su gente. También confirman que están satisfechos con la cantidad de negocios que ha habido y hay actualmente, pero que necesitamos más si queremos seguir creciendo.

Hemos crecido por nuestra agricultura y nuestro atrevimiento, nunca nos hemos conformado con lo que teníamos, siempre hemos ido a más.

Seguro que a menos no vamos a ir. Lo más importante es que somos personas “muy despiertas” y eso nos hará no quedarnos atrás.

Sin embargo, también debemos reflexionar sobre nuestro futuro y de prepararnos para ello. En cuanto a qué esperan de Tomelloso en el futuro, tenemos respuestas de todo tipo. Por un lado, muchos de verdad piensan que vamos a seguir creciendo (confían en el poder de las cooperativas, como históricamente se ha hecho) y en su gente, ya que tanto hijos como nietos, están más preparados educativamente (más espabilaos’). Por otro lado, algunos tristemente aseguran que estamos un poco estancados, ya que dependemos mucho de la agricultura y no avanzamos tanto en otros sectores.

Teatro Cervantes Tomelloso
Famoso Teatro Cervantes. Imagen procedente de Inmaculada Navarro, Pinterest.

Finalmente, nos gustaría añadir que esperemos que quede evidente nuestra forma de ser, nuestra personalidad y nuestros valores. Sabemos que está presentando de forma muy resumida, pero es la única forma de que quede presentado de forma general una filosofía tan especial de ver la vida. Son muchos los valores entre generaciones y creemos firmemente que siguen presentes, y naturalmente debemos luchar por mantenerlos.

Por nuestra parte, seguiremos estudiando y analizado lo más importante para nuestra marca, la gente, los tomellosero/as de nuestra localidad. Muchas gracias a los entrevistados y esperamos enormemente, que vosotros, lectores, os hayáis sentidos identificados con los resultados de dicha encuesta.

Te puede interesar

3 comentarios

El mago JoQuer - Forttaleza 01/08/2022 - 13:35

[…] Estilo de Vida […]

Reply
Paco Cerezo, ejemplo de espíritu ciclista - Forttaleza 04/08/2022 - 11:25

[…] Estilo de Vida […]

Reply
Historia y recuerdos de la Feria de Tomelloso - Forttaleza 26/08/2022 - 12:05

[…] Estilo de Vida […]

Reply

Deja un comentario