Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp El día 5 de Noviembre se celebra el “Día Internacional de las Personas Cuidadoras”, con el objetivo de dar visibilidad y reconocer la labor de tantas personas que se dedican al cuidado de otros.¿Qué es ser cuidador/a? Son todas aquellas personas que se ocupan en la mayoría de ocasiones de familiares, ya se han padre/ madre, hijos/as, marido/mujer… que presentan dependencia para poder desenvolverse en su día a día de formaautónoma. La dependencia hacia otros puede venir de una enfermedad sobrevenida, física, mental, un accidente, desde el nacimiento, en la adultez o en la vejez. Que quiere decir, que todos podemos ser personas dependientes y necesitar un cuidador. ¿Pero quién cuida al cuidador? ¿Quién se pone en su lugar? ¿Quién le pregunta por sus emociones, sentimientos, necesidades…? La mayoría de personas cuidadoras lo hacen a tiempo completo, renunciando en muchas ocasiones a su vida personal, familiar, ocio, trabajo,… y A SUS NECESIDADES. Se sitúan en un segundo plano, como si ellos/ellas no fueren importantes, no fueran la prioridad. TODAS LAS PERSONAS SOMOS IMPORTANTES, porque cuidar de otros supone un gran desgaste físico y emocional, se dan situaciones difíciles de manejar, hay una gran implicación emocional, a veces aparece el sentimiento de culpa, así como de enfado, tristeza…. PARA PODER CUIDADAR HAY QUE CUIDARSE, no solo hay que tratar a la persona “que presenta una enfermedad” sino también a la persona que se ocupa de ella. Le debes preguntar ¿QUÉ NECESITA? ¿CÓMO TE ENCUENTRAS? Debemos dejar de presionar, juzgar, criticar,… desde fuera. Se les deben facilitar recursos, opciones, alternativas,… para su alivio, su VIDA, ACTIVIDADES DE CUALQUIER TIPO, facilitarles el DESAHOGO EMOCIONAL en muchas ocasiones. Porque en la evolución de una enfermedad degenerativa, o una enfermedad sobrevenida (ICTUS, accidente…) se pasan por distintas fases de adaptación y aceptación. En esas fases, donde aparece el DUELO ANTICIPADO, EL MIEDO, ANSIEDAD, hay que estar para dotarles de las estrategias necesarias para gestionar la situación que se está viviendo en ese momento, darlesapoyo y comprensión ante la situación que presentan. La celebración de este día, debe ser para que la sociedad en su conjunto pongamos al mismo nivel de importancia al cuidador/a y a la persona que presenta una enfermedad. Dejemos de hacer comentarios del tipo: “ahora debes ser fuerte, te necesita”, “es lo que te toca, debes renunciar a…” “no puedes derrumbarte”….Necesitan palabras de alivio, de consuelo, apoyo y comprensión. “No se trata de fuertes o débiles, sino de personas que sufren”“No pasa nada si te derrumbas, es necesario sacar tu malestar”“No renuncies a tu vida, busquemos el equilibrio”“¿Qué necesitas TÚ?” No olvides, que esta situación, condición, vida, nadie la elige, y NADIE ESTAMOS PREPARADOS, ni nos han enseñado a gestionarla, sino que DERREPETE APARECE UN DIAGNOSTICO, ENFERMEDAD, que nos altera todos nuestros planes de vida, TODOS PODEMOS SER CUIDADORES O ENFERMEMOS EN CUALQUIER MOMENTO DE NUESTRA VIDA, favorezcamos el apoyo mutuo y la ayuda para ambas partes por igual, TODOS/AS LO NECESITAMOS. Dra. Elena Benito Lara, Psicóloga General Sanitaria En Forttaleza siempre nos gusta recordar que cualquier persona, identidad u organización que tenga algo que aportar relacionado con Tomelloso, es libre de usar nuestro blog para plasmarlo y enseñar de tomellosero/a a tomellosero. Entradas relacionadas Día mundial contra el cáncer de mama El deporte es mi vida Día mundial del veganismo Éxito para Tomelloso en el análisis de Mercasa Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior EVENTOS DEL 4 AL 6 DE NOVIEMBRE siguiente entrada EVENTOS DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE Te puede interesar ¿Y si el Feng Shui cambiara tu vida? 07/03/2022 Día de la Salud Mental 10/10/2022 El deporte es mi vida 27/07/2022 Día mundial del veganismo 28/10/2022 Vivir con esclerosis múltiple 20/07/2022 Supernenas 23/09/2022 En búsqueda de la reincorporación social y laboral 01/07/2022 DÍA MUNDIAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO 24/10/2022 Bienvenido Septiembre 05/09/2022 Reflexión sobre la maternidad 22/06/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ