Portada » El deporte es mi vida

El deporte es mi vida

por forttaleza
0 comentario

Tenía tan solo 13 años cuando iba al gimnasio a practicar spinning, aerobic, taekwondo…, es decir, una fanática del deporte desde que nació. Hablamos de Elena Vergara, mujer tomellosera tan implicada con el deporte que su gran esfuerzo la ha llevado a ser un ejemplo a seguir en el mundo del atletismo.

elena vergara ciclismo

Eso sí, para convertirse en un “ejemplo a seguir” hay mucho trabajo y compromiso detrás, y aquí es donde más hemos aprendido de ella. Elena entrena de 5 a 6 días a la semana, es monitora de spinning, y está comprometida con 3 clubes diferentes (Manchathon, CC Sport Tomelloso y en el Club de Atletismo Manchego). Por si esto fuera poco, no hablamos solo de atletismo, sino que asimismo dedica su tiempo a bici de montaña y carretera, por lo que también practica duatlón.

Este afán por conseguir objetivos deportivos se intensificó cuando ella tenía 35 años, momento en el que quería ponerse más en forma y momento en el que nació su pasión. En 2013 corrió una maratón de 42km y 195 metros en Valencia, pero eso es solo un ejemplo de los cientos de carreras que ha completado. Actualmente, corre Cross con el C. Atletismo Manchego y carreras populares con Manchathon, y sus objetivos más cercanos son la maratón de Sevilla en febrero, completar el circuito de carreras de Ciudad Real, y participar otro año en el «Campeonato de España Master de campo a través.»

Además, como muchos sabemos, el deporte está estrechamente vinculado al bienestar, tanto físico como psicológico, y con Elena, entender todos los beneficios que brinda el deporte es sencillo. Como ella misma asegura:

La mente es fundamental para el deporte y debemos ser muy positivos, sin importar aspectos como el peso y los años. Personalmente, soy muy nerviosa y desfogar diariamente me da la vida.

Sin embargo, Elena también se ha enfrentado a momentos muy difíciles en su trayectoria deportiva. Al ser madre tuvo un parón, y tras intensos entrenamientos para maratones, la famosa pubalgia (hernia del deportista) apareció, sometiéndola a 4 años de recuperación.

elena vergara en carrera

Foto recuperada de la galería de Miguel Ángel Moya Mellado

Experiencia y constancia

Mucha experiencia en una mujer que siempre anima a empezar y continuar en el deporte debido a la salud y diversión que este mundo nos ofrece:

Aunque al principio cuesta, es muy gratificante ver que cada día puedes más. Eso sí, lo más importante del deporte es desconectar de los problemas que tenemos diariamente. Ahora, siempre quiero animar a la gente a probar porque esto engancha y hay tiempo para todo.

Si algo nos impresionó de las palabras de la atleta, fue la respuesta a ¿Cuándo tienes pensado dejar el deporte?

Nunca lo voy a dejar, hasta que me muera

arsenio vergara
Arsenio Vergara, campeón de Castilla-La Mancha como premio más importante

Este amor por el deporte no viene por casualidad, sino que proviene de lo más importante para las personas, nuestras raíces. En este caso, la sangre competidora de su padre, ciclista veterano de Tomelloso, siempre ha mantenido a Elena fuerte constante para seguir haciendo aquello que más feliz la hace.

La fama cuesta, aquí nadie regala nada

En Forttaleza siempre nos gusta recordar que cualquier persona, identidad u organización que tenga algo que aportar relacionado con Tomelloso, es libre de usar nuestro blog para plasmarlo y enseñar de tomellosero/a a tomellosero.

Foto de portada recuperada de Sergio Bernao, Cuadernos Manchegos

Te puede interesar

Deja un comentario