Compartir 4 FacebookTwitterWhatsapp Hoy quiero contribuir, con el poema “Mi libro”, al homenaje que la lectura de un libro merece y más cuando se aproxima la celebración del día que lo encumbra, el pasado 23 de abril. Día grande en el que cabe cualquier lectura bien sea de un verso, de un cuento, un ensayo o un relato que nos desvele la magia del interior de un libro al abrirlo e introducirnos en sus costuras, en sus entrañas para sorprendernos con su contenido que nos revelará secretos inéditos o nos transportará a territorios desconocidos que no creíamos posibles. El libro no es sólo un título ni una portada es un tesoro escondido, escrito en clave con signos y sentimientos que únicamente el ávido lector es apto para descubrirlos. Feliz día, 23 de abril, a toda la civilización humana, principal beneficiaria, de la invención de los libros. Me cautivaron …tus temas, tus textos,tu prosa, tus poemas,la vetusta presencia de tus hojas.Ese arrogante títulomeditado hasta la sazónpor el autor que te rubrica.Ese anaquel que presidesorgullosamente,enamorado te exhibe.Cuando te abro…se detiene el tiempo,vuelo a paisajes exóticos de mental recreo,con profundo asueto cavilado,navego por manantiales de amor… frescoy miro por resquicios, de puertas, estrechosque me descubren las lejanas épocasy las futuristas eras.Cuando leo… sueño, me entrego,deliro, me desentiendo del mundo,me mimetizo con el sonido, con el aire,con los personajesy con los estadios que estos engendran, apenas nacen, apenas mueren.Imagino que vivo una leyendacon caballeros y magosque convierten la realidad en sueño. Puedo encontrar amores, encontrar tesoros,descubrir secretos que estaban ocultos,derribar muros,volar alto y lejos en tiempo record. Cuando me entregas tu novela, tu poemareseño las ideas nuevaspaginando con marcas tus renglones, tus lindes y tus versadas entretelas.Circundo y leo el prólogo,la introducción, el epílogopara marchar al corazón del libroy allí derretirme como un niño.Quisiera volar libresobre los alféizares de las bibliotecasy sobre sus veneradas repisasbuscando nuevos epígrafes literarioscon los que ensayar desconocidas pericias.Sí leo, vivo en un presente ciertoo lo imagino.Sí no leo, padezco por los rinconesen busca de un consuelo,que no encuentro más… que, en los libros que leo.Hoy cerraré este libro de ensueñopara continuar viviendola realidad que me llevaa otros derroterosdonde la nostalgia fantaseaarrastrándome, de nuevo, a querer abrir un libro…para perderme dentro. M. Santiago Guerrero. Entradas relacionadas El horno «La Esperanza» Tomelloso mágico, por Adela Cabañas Pintor todoterreno, Ángel Pintado Día Internacional de los Museos culturadiadellibroforttalezapesiasantiagoguerrerotomelloso Compartir 4 FacebookTwitterWhatsapp Mercedes Santiago entrada anterior ¿Qué es el Metaverso? siguiente entrada La Realidad de los Sueños Te puede interesar Caroline Culubret, la perfección del arte 15/03/2022 Poncio Pilato, política y religión 13/04/2022 Ana Palacios, la pasión convertida en trabajo 18/11/2022 El mago JoQuer 01/08/2022 El relato más sombrío de la guerra 08/04/2022 Día de Todos los Santos 31/10/2022 Tomelloso mágico, por Adela Cabañas 02/09/2022 Ángel Pintado, un viaje constante en busca de la luz 13/09/2022 Día Internacional de los Museos 18/05/2022 La Realidad de los Sueños 26/04/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ