Portada » Evento solidario a favor de la Asociación de Enfermos con Patologías Mitocondriales

Evento solidario a favor de la Asociación de Enfermos con Patologías Mitocondriales

por forttaleza
0 comentario

Hoy, aprovechando que el próximo domingo 5 de junio se celebrará un evento solidario a favor de la Asociación de Enfermos con Patologías Mitocondriales, queremos contaros un poco más acerca de estas enfermedades.

Dicho evento estará lleno de deportes, música en directo, bailes, sorteos de sesiones de fisioterapia, tratamientos de belleza, fotos, material escolar y mucho más. Se celebrará en el C.E.I.P Félix Grande, ya que es el AMPA de este colegio el que organiza esta jornada junto con la Asociación de Enfermos con Patologías Mitocondriales (AEPMI). Se podrá asistir desde primera hora de la mañana, y estará dirigido tanto para adultos como para niños.

Con estas actividades se pretende concienciar al público de la importancia vital de la investigación en este campo, pues es la única manera de avanzar con la mejora de calidad de vida de los pacientes y las familias.

Evento solidario con muchas actividades

A las 10:00 de la mañana del domingo 5 de junio dan comienzo las primeras carreras inclusivas y con obstáculos, divididas por categorías, que estarán organizadas por el fisioterapeuta José María Belló. Además, habrá una carrera general con obstáculos para todos los públicos.

El deporte sigue a las 11:30 con un masterclass de zumba para niños y adultos de la mano de Zumba con Irene, bajo el lema “Prohibido rendirse”, donde si eres amante de este baile, podrás disfrutar unas coreografías muy divertidas.

A partir de las 12:30 empieza la “recompensa” después de una mañana llena de ejercicio físico: barbacoa para todos, música en directo con una sesión de DJ The Boogie Gobi y después concierto del grupo de rock CI 160.

Además, podrás participar en diferentes sorteos benéficos y rifas que se llevarán a cabo en el lugar, donde podrás conseguir sesiones de fisio, tratamientos de belleza, fotos, material escolar y muchas cosas más, todo ello donado por los patrocinadores.

También habrá hinchables para los más pequeños y un juego de pelotas gigantes, para hacer de este evento, un rato muy entretenido.

El precio de la entrada es de 3 euros para adultos y 1 para niños. Hay también fila 0 para aquellos que no puedan asistir y quieran colaborar.

Las mitocondrias son las causantes de este tipo de enfermedades

Enfermedades mitocondriales, ¿qué son?

En primer lugar, tenemos que tener bien ubicadas a las mitocondrias, ya que realmente son las que originan las enfermedades de las que más tarde vamos a hablar.

Estos orgánulos celulares son los encargados de generar la mayor parte de energía química que necesitamos para activar las reacciones bioquímicas de la célula. Esta energía se almacena en una molécula energizada (ATP). Es decir, el objetivo principal de la mitocondria es producir energía para las células de nuestro cuerpo.

El problema que tienen las personas afectadas por este tipo de enfermedades es, precisamente ese, que sus mitocondrias no funcionan como deberían.

Algunos tipos de células tienen distintas cantidades de mitocondrias porque necesitan más energía, por eso, existen ciertos órganos en nuestro cuerpo que tienen más cantidad de estos orgánulos y “consumen” más energía.

Este defecto en las vías que las mitocondrias usan de forma habitual es lo que produce los síntomas de las enfermedades mitocondriales, que suelen afectar a los músculos, riñones o al cerebro.

El diagnóstico de estas enfermedades suele ser temprano, desde la niñez, pero hay algunos casos en los que los síntomas aparecen ya en la edad adulta.

El objetivo: recaudar fondos para la investigación

Si algo piden las familias de los afectados por estas enfermedades es investigación, pues está más que claro que si ésta no existe, es imposible que se hagan avances para poder encontrar la cura de ellas.

Ayer tuvo lugar la presentación de este evento en la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento, asistiendo la concejala de Educación y Cultura, la presidenta del AMPA del CEIP Félix Grande, Eva Ruiz y la representante de AEPMI en Tomelloso, Silvia Serrano.

Además de explicar todos los detalles de las actividades que tendrán lugar el próximo domingo en las inmediaciones de dicho colegio, también han querido acercar a la gente un poco más de conocimiento sobre las enfermedades mitocondriales.

Silvia Serrano, miembro de la junta directiva de AEPMI ha expuesto que en España hay más de 400 casos de enfermos con algún tipo de enfermedad mitocondrial, y, alrededor de 1 de cada 5000 personas tiene una enfermedad mitocondrial genética.

Las familias luchan por recaudar fondos para seguir investigando

Según ha explicado, la enfermedad mitocondrial está considerada enfermedad rara, es degenerativa y muy discapacitante. La causa es, según ha explicado, un defecto en la producción de energía, concretamente en las células, dentro de las mitocondrias y puede afectar a cualquier órgano del cuerpo (cerebro, corazón, músculos, sistema nervioso…) y, aunque lo más común es que aparezca en el nacimiento o en edades tempranas, puede aparecer a cualquier edad. Los niños que la padecen se cansan más de lo normal, pueden tener problemas para comer, para desplazarse y muchas dificultades de comunicación.

También ha querido dejar constancia de que las terapias que necesitan los afectados, como fisioterapia, logopedia y rehabilitación, son muy costosas y tienen que ser asumidas por las familias. Es por esto por lo que desde la asociación se lucha de manera incansable por la investigación, ya que apunta, “es la única esperanza que tenemos, porque ahora mismo la enfermedad no tiene cura ni tratamiento, solamente unas vitaminas para paliarla, mejorar la calidad de vida y retrasar su progresión, y la esperanza de vida es muy baja”.

Además de estos eventos solidarios como el que tendrá lugar el próximo domingo, la asociación también tiene otras campañas para recaudar fondos, como la que están llevando a cabo en la actualidad, que consiste en recoger móviles usados.

La cita solidaria del próximo domingo, que es la tercera que se celebra en el CEIP Félix Grande y que está pensada para que pueda disfrutarla toda la familia, incluirá varias actividades, según ha detallado la directora de la AMPA, Eva Ruiz.

Las organizadoras han agradecido la implicación de patrocinadores y colaboradores, el apoyo de las familias, la colaboración de la monitora de zumba, el dj y el grupo de rock que actuará y el trabajo de Fisoterapia Belló, así como la disposición del Ayuntamiento de Tomelloso.

 

Te puede interesar

Deja un comentario