Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp En Forttaleza siempre estamos concienciados con todo tipo de asociaciones y fundaciones desde el comienzo de nuestra historia.Es para nosotros un tema muy importante, pues luchamos contra la desigualdad día tras día.Por ello, hoy, coincidiendo con que el próximo 21 de octubre Tomelloso acogerá el I Congreso Nacional de Buenas Prácticas de Inclusión Social, queremos hablaros sobre este asunto. ¿Qué es la inclusión social?Este término hace referencia al acceso a la educación, salud, trabajo, vivienda, seguridad, y cualquier otro tipo de derecho, a cualquier persona. Todo ello sin discriminaciones de ningún tipo, bien sea por religión, orientación sexual, etnia, género, situación financiera, capacidad intelectual y origen.Aunque parezca imposible, todos podemos ser excluidos sociales en algún momento de nuestras vidas, pues existen circunstancias como fenómenos naturales, conflictos bélicos, crisis económicas… que nos hacen estar en riesgo.Desafortunadamente, si alguna de estas situaciones se cumplen, nos vemos obligados a reasentarnos o bien depender de políticas de apoyo del gobierno, o incluso, de la caridad.Por eso, la inclusión social es un tema que preocupa y necesita soluciones por parte de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que existen muchos colectivos afectados en todo el mundo.Uno de los pilares de la inclusión social, es la comprensión por todos los ciudadanos de la problemática que existe, y un entendimiento de los beneficios que conlleva. Además de necesitar un apoyo legislativo que nos haga menos vulnerables y respeto por todos los miembros de las diferentes comunidades. CERES tiene un centro de internamiento para personas con adicciones I Congreso Nacional de Buenas Prácticas de Inclusión SocialLa alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, anunció el pasado jueves junto con el catedrático director y el co-director de la Cátedra de Inclusión Social, Antonio López y Ángel Parreño que el próximo 21 de octubre se celebrará este congreso.El Auditorio del Museo López Torres es el lugar escogido para acoger este evento organizado por la Cátedra de Inclusión Social de la que el Ayuntamiento de la localidad es patrono e impulsor.En este acto se expondrán las experiencias el Banco de Buenas Prácticas, acogiendo una importante actividad científica y académica, que forma parte de las acciones contempladas en el convenio que el Ayuntamiento de la ciudad suscribió con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Asociación Estatal de directoras y Gerentes de Servicios Sociales y la Entidad del Tercer Sector, Fundación CERES.El Congreso cuenta con la colaboración de la Dirección General de Acción Social de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha.El objetivo del evento es reunir a expertos e identificar, recoger y difundir experiencias tanto de gestión interna como de atención directa a personas que se lleven a cabo desde las administraciones públicas o desde entidades del Tercer Sector. Estas experiencias son útiles para seguir avanzando, profundizando y poniendo de manifiesto aspectos que sean mejorables.Actualmente hay dos líneas de actuación: una sobre las principales líneas en las que hay que trabajar en intervención social tras el COVID y por otro lado ofrecer a los profesionales la mejor formación posible. La integración social es algo muy importante para la sociedad Los servicios sociales, punto fuerte en TomellosoEl Ayuntamiento de Tomelloso siempre se ha caracterizado por demostrar una gran sensibilidad hacia la atención social, hacia los servicios sociales y más concretamente, hacia aquellos que tienen que ver con la integración de personas que, por cualquier causa, adicciones, historias de pobreza y problemas del ciclo vital hacen que las familias caigan en situación de separación de los beneficios del Estado del Bienestar y de las relaciones sociales.Con este Banco de Buenas Prácticas incluido en el Programa Operativo 22/23 de la Cátedra, se pretende organizar y poner a disposición de los miles de profesionales y entidades públicas y privadas que se dedican a la inclusión social, una base de datos desde la gestión del conocimiento. Así se dispondrá de una fuente de consulta, un referente permanente, un vivero de prácticas de diferente formato que serán activadoras de procesos de aprendizaje y mejora permanente a las que, en ocasiones, por la complejidad y dimensión del propio trabajo, se ha hecho difícil darles visibilidad y poder compartirlas.El Banco analiza y evalúa las prácticas presentadas con rigor científico, en base a una serie de indicadores consensuados y validados por otras experiencias parecidas en España y Europa. En Forttaleza siempre nos gusta recordar que cualquier persona, identidad u organización que tenga algo que aportar relacionado con Tomelloso, es libre de usar nuestro blog para plasmarlo y enseñar de tomellosero/a a tomellosero. Entradas relacionadas La realidad del Alzheimer Bienvenido Septiembre El deporte es mi vida Día mundial contra el cáncer de mama actualidadculturafundacionesinclusionsocialtomelloso Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior EVENTOS EN CIUDAD REAL DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE siguiente entrada Día de la Salud Mental Te puede interesar Vivir con esclerosis múltiple 20/07/2022 La gestión emocional, ¿es importante para el día a día? 22/03/2022 ¿Cuántas comidas hacer al día? 26/09/2022 Día de la Salud Mental 10/10/2022 Supernenas 23/09/2022 Eventos y fiestas en Ciudad Real del 24 al 28... 24/08/2022 Bienvenido Septiembre 05/09/2022 ¿Qué tipo de energía tienes en el interior? 23/08/2022 Evento solidario a favor de la Asociación de Enfermos con... 03/06/2022 El vencejo en la acera 24/06/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ