Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp “Uno de los elementos más característicos del Tomepoly es su melodía, una original pieza que aúna las clásicas jotas manchegas con la icónica música rock. Adrián “Rocky”, Miguel Ángel Dueñas, Joaquín y Mari Ángeles han sido los encargados de ponerle la nota musical al juego Tomepoly. No ha sido fácil, desde luego, y mucho menos hacerlo en el tiempo de récord en el que lo han montado todo; una semana y media.En esta —recién creada— Comunidad Jotera, tal como el propio Adrián la ha llamado, se han unido dos elementos característicos de la música: el rock, y las tradicionales jotas manchegas. Una de las dificultades ha sido el propio entendimiento de los músicos, pues cada uno trabaja en una rama musical diferente, con sus propias percepciones e ideas. Al principio fue un poco “mareo” en palabras de Adrián, precisamente por esas percepciones. Joaquín se encargó de todo el tema de la jota; explicó al resto cómo se creaban, cómo iban, el asunto de meter las voces… Todo esto —ya de por sí un arte complicado— hubo que adaptarlo para mezclarlo con la música rock, además de adaptarlo a su propia forma de tocar. Además, la jota como tal normalmente comienza en un determinado compás, el cuatro, mientras que en esta versión rockera fue necesario empezar desde el uno, para que sonase bien. Mientras que Joaquín y Adrián se encargaban de esta parte más técnica, Miguel Ángel trabajaba en la guitarra, de la cual es un maestro y Mari Ángeles ponía la voz —el vozarrón mejor dicho— y es que la joven tiene una voz envidiable. Además fue ella quien se ocupó de adaptar la letra original de la jota escogida a esta nueva e innovadora versión. La propia Mari Ángeles admite que el adaptar letras de canciones es algo que se le da muy bien. Ella intentó, además, que la letra evocase el recuerdo y la añoranza hacia Tomelloso que tienen aquellos que viven fuera y que, en especial en estas fechas, echan de menos su tierra. Nos deja un fragmento: Recordaré a Tomelloso,aunque lo eche de menos,cuando familia y amigosal Tomepoly juguemos… ¡Ay! que si, que si…¡Ay! que no, que no…¡Al Tomepoly siempre juego yo! Pincha en «Listen in browser» para reproducir y descarga en la parte superior. Destacan los componentes lo bonito de la experiencia y el gran trabajo que hay detrás del proyecto. No solo en la parte musical, sino en todo el conjunto. Tomelloso tiene mucho patrimonio y se han volcado en ponerlo en valor. Hay multitud de artistas en todos los ámbitos, lugares emblemáticos y negocios potentes. El Tomepoly, y todos los que lo han hecho posible, ponen en valor el potencial de la ciudad de Tomelloso, y lo hacen de un modo divertido y original. Entradas relacionadas 5G BEFUTURE TOMELLOSO ¿Qué es el Metaverso? Despoblación y Marketing Rural La Asociación de Empresarios y Forttaleza empiezan a colaborar Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior Pintor todoterreno, Ángel Pintado siguiente entrada Eventos del 13 al 15 de enero Te puede interesar Ceres, 25 años preocupándose por la sociedad 29/06/2022 Descubre el corazón de Forttaleza 22/02/2022 Wilbby y Forttaleza unen fuerzas por Tomelloso 19/05/2022 Cruz Roja Tomelloso busca valientes 25/11/2022 Apoyo y esperanza desde el Centro de Día CERES 30/06/2022 ¿Qué es el Metaverso? 22/04/2022 25 AÑOS DE LA FUNDACION CERES 10/06/2022 Tomelloso como marca 23/05/2022 Kit Digital: te contamos todos los detalles 07/04/2022 ¿Qué es la publicidad ATL y BTL y cómo Forttaleza... 11/04/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ