Compartir 10 FacebookTwitterWhatsapp Un espacio para crecerHola querido lector, bienvenido a este espacio donde todos podremos expresar nuestra opinión, nuestras preguntas y por qué no, también aquellos temas que sean de vuestro interés en cada momento.Desde la humildad que nos aporta el saber que no sabemos todo, que cada uno de nosotros tenemos nuestra propia verdad y no la verdad absoluta, desde el respeto hacia todo y todos, estoy segura que podemos construir un espacio donde el compartir, nos ayude a crecer y aprender de todos y de nosotros mismos.Yo no soy escritora, soy un ser humano en constante movimiento y aprendizaje. Comprometida con mi vida vivida y la que aún me queda por vivir. Estoy dispuesta a compartir mi experiencia desde mi sencillez y, sobre todo, muy agradecida de estar aquí y ahora.Dicen que el camino del despertar comienza cuando nos preguntamos quiénes somos y empezamos a mirar y sentir hacia dentro, y yo, que experimento y compruebo en mí todo aquello que me resuena, puedo decir que en mi caso es cierto.Conocerme incluso tal vez antes de conocerte, porque conocerme me hace sabio.Observar, sentir y aceptar el balanceo desde el corazón a la mente, desde la mente al corazón.Del silencio y la calma, al ruido de los pensamientos.De la fuerza y seguridad del latir del corazón, al miedo y las dudas de la mente.De la ausencia a la presencia.Tantos y tantos balanceos y en cada uno de ellos un nuevo aprendizaje.Este es el movimiento natural del ser humano, aunque no siempre hemos sido conscientes de ello.Soltar nos liberaEn estos momentos en los que vivimos, cuando la vida hace alarde de su maestría y nos invita a soltar lo que ya no es para nosotros y a dar un paso hacia lo nuevo, a soltar a nuestro niño que quiere ser salvado, protegido y reconocido y a activar al adulto que se empodera y sale a enfrentar los desafíos; es justo ahí, cuando aparece el miedo, la incertidumbre, las excusas y las justificaciones.Es, cuando sentimos angustia, ansiedad, enfado o resentimiento, cuando nos estamos resistiendo al cambio. A ese movimiento natural donde nada es para siempre, (ni la risa dura 100 años, ni la lágrima tampoco). Patos en Ruidera Y querido lector, desde mi experiencia, esta resistencia es una batalla perdida. La vida nos cambia los planes a todos en algún momento y no por maldad, si no porque a veces nosotros nos distraemos o nos entretenemos con rencores, chisme, juicios…y sin darnos cuenta, poco a poco, nos alejamos de nuestra esencia, que es justo donde reside nuestra verdadera compasión y nuestro verdadero amor.Por eso la vida que es sabia, si no sueltas, te lo quita, si no avanzas, te empuja. Quizás esto para algunos suene un poco amenazante, pero nada que ver con la sabiduría de la vida. Observemos por ejemplo a las personas que pasan por nuestra vida: unas están durante largos periodos, otras solo de pasada; unas nos aman, otras solo nos utilizan; unas sacan lo mejor de nosotros, otras se encargan de sacar lo peor y siempre encontramos a aquellas que dejan huella y que nos recuerdan que la vida siempre, siempre, siempre, es un regalo.Una persona, un trabajo… Sea cual sea la situación o el proceso por el que estemos pasando, si ya hemos aprendido, la vida nos invita a soltar. Nos recuerda que para que algo nuevo empiece, algo viejo debe terminar, que es importante cerrar ciclos y dejar espacios vacíos para la nueva creación. La gratitud hacia las cosasConocerme y aprender a estar en movimiento con honestidad, humildad y amor, está siendo una experiencia muy agradable; aunque no exenta de dolor, sí de sufrimiento. Las dudas se convierten en posibilidades, y el amor no deja espacio al miedo. La inocencia, el respeto y la confianza hacen sencilla y fluida mi relación con los demás. La gratitud me permite disfrutar de todo lo que mis ojos pueden ver, de todo lo que mis oídos pueden escuchar y de todo lo que soy capaz de saborear, de sentir y de expresar en todas las formas, sin que importe el cómo, Cascada de agua sino el ahora, el momento y la nutrición que deja en mí esa experiencia. Aprender algo nuevo cada día, por insignificante que parezca: caminar o practicar algún deporte, me permite sentirme viva. Levantarme desde la gratitud, dibuja en mi rostro la sonrisa de un día más, que deja sin sentido al día de menos, porque también fue nutrido con el mismo amor. Sentir mis emociones y permitirles que habiten mi cuerpo me ayudó a comprender qué me querían decir mis dolores físicos, y ahora cuando algo duele, lo comparto o lo cambio por un abrazo, por un libro, por un baile, por un café.El humor, ¡bendito humor! siempre me acompaña, y a lo largo de mi vida me ha rescatado muchas veces, me ha tendido su mano en mis caídas y desde su lugar, es observador de todos mis errores, es mi compañero de viaje y lo quiero conmigo hasta el final.Conócete a ti mismo¿Cómo te sientes?¿Cuánto miedo tiene tu niño/a interior?¿Cuánto miedo tengo a coger mi poder?En mis primeros pasos, estas preguntas y algunas más, con sus honestas respuestas, me ayudaron a encontrar mis propias resistencias. La aceptación y la comprensión de éstas me llevaron a un estado de calma, donde la toma de decisiones es más fluida y clara.La lectura, la escucha y la observación, van poco a poco aclarando todo aquello que me cuestiono.Hoy tenemos una ventana abierta al mundo que nos facilita información de todo aquello que despierta nuestra curiosidad. Nosotros tenemos la capacidad de discernir y la libertad para buscar por todos los lugares que imaginemos.El arte de vivir no es más que tomar consciencia de nosotros mismos, prestarnos atención y ponerlo en práctica en nuestro día a día. Porque la humanidad empieza en uno mismo y se extiende hacia fuera.Querido ser humano que estás leyendo estas líneas, desde mi corazón, quiero recordarte que eres Amor, que tienes cualidades y todo lo que necesitas para vivir tu vida en la forma que tú elijas. Sólo empieza, sólo atrévete a ir hacia dentro. Es un bonito viaje.Paqui Parra M. Entradas relacionadas La realidad del Alzheimer Éxito para Tomelloso en el análisis de Mercasa ¿Cuántas comidas hacer al día? Inmaculada Lara Cepeda, todas las facetas del arte conocimientoempatíavida Compartir 10 FacebookTwitterWhatsapp Paqui Parra entrada anterior Baile de máscaras en Tomelloso siguiente entrada El pionero del Marketing y Publicidad en Tomelloso Te puede interesar ¿Cómo es el tomellosero/a? 09/06/2022 La importancia de la inclusión social 07/10/2022 Ana Palacios, la pasión convertida en trabajo 18/11/2022 En búsqueda de la reincorporación social y laboral 01/07/2022 Evento solidario a favor de la Asociación de Enfermos con... 03/06/2022 C. C. SPORT TOMELLOSO, LA GRANDEZA NACE DE PEQUEÑOS COMIENZOS 06/07/2022 La gestión emocional, ¿es importante para el día a día? 22/03/2022 ¿Cuántas comidas hacer al día? 26/09/2022 ¿Y si el Feng Shui cambiara tu vida? 07/03/2022 ¿Qué tipo de energía tienes en el interior? 23/08/2022 1 comentario ¿Qué tipo de energía tienes en el interior? - Forttaleza 23/08/2022 - 10:55 […] Estilo de Vida […] Reply Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ