Compartir 3 FacebookTwitterWhatsapp José Vicente Cepeda, presidente de la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid, nos informa de las actividades y logros conseguidos por la Asociación; de los proyectos nuevos y trabajos próximos; del importante papel que representa la Asociación para el nombre de Tomelloso a nivel Nacional; del cariño que se desprende de los que, viviendo lejos de su pueblo, no pasa día sin pensar en él.Podemos asegurar que aún viviendo fuera, los que sienten Tomelloso en el corazón como José Vicente, son sin duda los mejores embajadores. Después de tantos años, la Asociación ha demostrado su especial creatividad al servicio de la cultura e imagen de Tomelloso. Logotipo de la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid Momento de la constitución de la Peña en Madrid (1981) HistoriaJosé Vicente nos hace un poco de historia como reconocimiento a las primeras personas que hicieron posible el comienzo del proyecto, y para así comprender mejor la larga e intensa trayectoria de la Asociación.El 24 de octubre de 1.980 tuvo lugar en la Casa de Castilla La Mancha en Madrid la primera reunión con carácter formal para la constitución de la que se llamó entonces “Peña de Tomelloso en Madrid”.El 16 de febrero de 1.981 la Junta Fundacional acuerda presentar oficialmente al Ministerio del Interior la documentación necesaria para su constitución y el proyecto de Estatutos, con las firmas de Julián Cañas Hernández, Olga Alberca Pedroche y Vicente Ortiz Morales.El 21 de mayo de 1.981, el Servicio de Asociaciones, dependiente de la Dirección General de Política Interior del Ministerio, envía escrito con la aprobación de la inscripción de la Peña de Tomelloso en Madrid, con el número 40.734 del Registro Nacional y con el número 4.385 del Registro Provincial.Con fecha 21 de octubre de 1.981 se recibe escrito del acuerdo del Pleno celebrado el 19 de octubre de 1.981 por el Ayuntamiento de Tomelloso, agradeciendo el ofrecimiento y disposición que la Peña de Tomelloso en Madrid hizo al pueblo de Tomelloso.El día 19 de noviembre de 1.981, tuvo lugar el acto de inauguración oficial de la Peña de Tomelloso en Madrid, en la Casa de Castilla La Mancha. La Mesa presidencial estuvo formada por: D. José López Martínez, presidente de la Casa de Castilla La Mancha; D. Julián Cañas Hernández, socio fundador de la Peña; Dª Olga Alberca Pedroche, presidente de la Peña de Tomelloso en Madrid; D. Francisco García Pavón, ilustre escritor tomellosero y el Ilmo. Sr. D. Clemente Cuesta Santadreu, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Tomelloso.Por acuerdo de la Asamblea Extraordinaria celebrada el 17 de septiembre de 2018 pasa a denominarse Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid, manteniendo los mismos objetivos reseñados en los estatutos originarios, si bien con esta denominación se ajusta más al sentido predominantemente cultural perseguido. Actividades de la AsociaciónEn la actualidad la Asociación desarrolla distintas actividades y labores culturales, tanto en Tomelloso como en Madrid, que van marcando todas las épocas del año. Entre otras actividades se encuentran la publicación periódica de la revista Pámpanas, la convocatoria del Certamen Nacional de Pintura Francisco Carretero, la distinción anual de los Tomelloseros de Año, las diversas presentaciones culturales y literarias en La Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, y el Pregón de Semana Santa. Portada de monográfico dedicado a Francisco Carretero en la revista Pámpanas Presentación del número 24 de la revista Pámpanas Revista cultural PámpanasEn la revista Pámpanas la Asociación refleja los actos que anualmente celebran de septiembre a junio. Reúnen a colaboradores tomelloseros que con sus artículos dan un importante contenido literario a la revista. También publican números extraordinarios para resaltar personajes ilustres de Tomelloso.Por ejemplo, en el número 22 conmemoraron el centenario del nacimiento de Francisco García Pavón (agosto de 2019); en el número 23 dieron un importante protagonismo a Francisco Martínez Ramírez “El Obrero de Tomelloso” por el 150 aniversario de su nacimiento (diciembre de 2020; y el nº 24 fue un monográfico dedicado a la figura de Francisco Carretero Cepeda, por el sesenta aniversario de su fallecimiento (Mayo de 2022).El próximo número 25, lo van a dedicar por completo precisamente a la historia de la revista, con colaboraciones de los que hasta la fecha han sido presidentes de la Asociación y fotografías desde la constitución de la entonces Peña de Tomelloso en Madrid.Pámpanas tiene una tirada de 1.000 ejemplares gratuitos que se distribuyen en la Posada de los Portales, Museo Antonio López Torres, Casa Municipal de Cultura Francisco García Pavón, Biblioteca Municipal, Institutos y librerías de Tomelloso. Fragmento de la revista Pámpanas dedicado a Francisco Carretero Certamen Nacional de Pintura Francisco CarreteroOtra actividad es la convocatoria anual del Certamen Nacional de Pintura Francisco Carretero. El Certamen es un prestigioso concurso de pintura de carácter nacional que lleva el nombre del importante pintor tomellosero en el que participan pintores profesionales y aficionados. La Asociación suele convocarlo desde finales de julio hasta mediados de septiembre. En octubre el jurado se reúne para seleccionar las obras finalistas, que son expuestas en el Salón de Actos de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid y emitir el fallo. Está dotado con un premio de 1.000 euros, que por expreso deseo de la familia del importante pintor tomellosero que lleva su nombre aportan la totalidad de su importe; tiene, por tanto, carácter de mecenazgo. Además del primer premio se conceden tres accésits. Una muestra de la importancia de este Certamen es que en la última edición se presentaron 141 obras. Galardonados en la edición 2022 de "Tomelloseros del Año" Nombramientos de “Tomelloseros del Año”Los nombramientos de “Tomelloseros de Año” es una distinción que vienen otorgando a empresas, asociaciones y particulares de Tomelloso, que por su labor profesional, social y personal, destacaron en el año anterior. Una vez obtenidas las propuestas, la junta directiva de la Asociación se reúne para dictaminar quienes son los candidatos elegidos.Tradicionalmente el acto de distinción se venía celebrando en la Casa de Castilla La Mancha el domingo anterior a la Romería en honor de nuestra patrona la Santísima Virgen de las Viñas. Este año la Asociación ha querido convertir el acto en gala, para lo cual se eligió que fuera el Auditorio del Museo Municipal de Antonio López Torres en Tomelloso. Sonia García Soubriet en la presentación del diccionario de su padre Francisco García Pavón (18-01-2020) Presentación de libros y actos en MadridDesde el Salón de Actos de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid, suelen organizar actos culturales para la presentación de libros de autores tomelloseros. Es una manera de dar a conocer los últimos trabajos literarios de nuestros paisanos, a la vez que sirve para reunir a tomelloseros con residencia en Madrid o llegados para tal evento desde Tomelloso.También suele invitarse a asociaciones o entidades con fines benéficos para dar a conocer sus actividades que tanto repercute en bien de tantos necesitados de nuestra sociedad. Sin olvidar la organización de conferencias o charlas en torno a temas de diferente contenido. Pregón de Semana SantaJosé Vicente Cepeda nos cuenta que tradicionalmente la proximidad de la Semana Santa era propicia para invitar a una personalidad destacada relacionada con las Hermandades de Semana Santa en Tomelloso, para hablarnos en la Casa de Castilla La Mancha de las costumbres en torno a esta importante Semana que con tanto fervor se vive. La exposición era amenizada por algún saetista invitado para la ocasión.No obstante, sin descartar continuar con este tradicional acto, desde la Semana Santa de este año 2022, se ha organizado en una céntrica parroquia de Madrid con una gran acogida de público. La junta directiva invita a un tomellosero para el pregón a la vez que se formaliza la participación de solista, coral o agrupación musical para intercalar durante el mismo interpretaciones acordes con la fiesta que se quiere resaltar. ProyectosCepeda nos adelanta que para este nuevo curso a punto de comenzar tienen en perspectiva la creación de un Premio Nacional de Narración Corta. No sería iniciativa innovadora por cuanto desde décadas anteriores se convocaba este Premio del que se llegó a contar al menos con 14 ediciones.Se pretende que se celebre en los días previos a la Navidad, y en la misma parroquia donde se celebró el pregón de Semana Santa. Aprovechando la ocasión se tiene previsto organizar un Concierto de Villancicos para lo cual se contará con alguna de las tres corales existentes en Tomelloso u otra formación musical.José Vicente Cepeda, nos muestra de nuevo, que uno de los objetivos que la Asociación persigue con tesón a lo largo de todo el año, y en especial en estas fechas tan importantes como es la Navidad, es la de que Tomelloso esté presente en Madrid y que los tomelloseros puedan aprovechar la ocasión para convivir entre los tomelloseros que residen en Madrid. Si quieres conocer muchos más aspectos sobre la cultura de Tomelloso, no dudes en pinchar aquí. En Forttaleza siempre nos gusta recordar que cualquier persona, identidad u organización que tenga algo que aportar relacionado con Tomelloso, es libre de usar nuestro blog para plasmarlo y enseñar de tomellosero/a a tomellosero. Entradas relacionadas Pintor todoterreno, Ángel Pintado Historia y recuerdos de la Feria de Tomelloso La Realidad de los Sueños El pequeño gran salto de Nai actualidadasociaciónculturalculturaeventoshistoriatomelloso Compartir 3 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior EVENTOS Y FIESTAS EN CIUDAD REAL DEL 1 AL 4 DE SEPTIEMBRE siguiente entrada Tomelloso mágico, por Adela Cabañas Te puede interesar Carlota Culubret. Amor por la danza 05/12/2022 Sensaciones de vitalidad 20/04/2022 Caroline Culubret, la perfección del arte 15/03/2022 El mago JoQuer 01/08/2022 Ángel Pintado, un viaje constante en busca de la luz 13/09/2022 Félix Grande, el niño de la guerra 09/12/2022 Poncio Pilato, política y religión 13/04/2022 Dionisio Cañas. La Mancha por bandera. 28/11/2022 Inmaculada Lara Cepeda, todas las facetas del arte 21/11/2022 Tomelloso e Ibi, más hermanos que nunca 30/09/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ