Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp Marcelo Grande, artista tomellosero, otro de los protagonistas del Tomepoly, aparecerá en los billetes del juego. Hoy nos aceramos un poco más a él. El año 2020 será recordado de forma aciaga por todos los tomelloseros por la terrible pandemia que se cebó de forma especialmente dolorosa con la localidad. Entre otros muchos, ese año nos dejó el fundador de la emblemática revista “Pasos”; Pablo Perona, el creador del gran superhéroe tomellosero “El gañán enmascarado”; Pedro Salinas, y el artista que protagonizará las siguientes líneas; Marcelo Grande, quien fallecía el 14 de mayo del 2020 tras sufrir un ictus días atrás. Un artista polifacético Marcelo nació en 1945, en Tomelloso. Artista multidisciplinar, inició sus estudios en Ciudad Real y obtuvo la licenciatura en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi, en Barcelona y posteriormente le fue concedida una beca para continuar sus estudios en la Lester Polakov College, New York. Marcelo destacó principalmente en las artes escénicas, concretamente en la escenografía de óperas, habiendo trabajado en lugares de primera a nivel nacional e internacional, como son el Gran Teatro Liceo, en Barcelona o el madrileño Teatro Real entre muchos otros. Destaca también su papel y contribución al cine, como director artístico en obras como Laura, Mal de amores, Asunto interno. Como buen artista multidisciplinar y también en el ámbito del cine Marcelo diseñó los vestuarios de varias películas, y fue con el film “Si te dicen que caí” con el que obtuvo una nominación a los premios Goya, el galardón más importante del cine en España. Esta nominación es solo una más de los muchos galardones y reconocimientos recibidos a lo largo de los dilatada y variada carrera artística. Fue nombrado “Tomellosero ausente” durante la Feria y Fiestas de la localidad en el año 2017 y año siguiente ejerció de pregonero en la festividad del barrio del Moral, en cuyas calles nació. La pintura, su gran pasión Aunque buena parte de sus reconocimientos provienen del ámbito escénico, Marcelo Grande tenía en la pintura su gran amor. Sus obras eran características, realizando exposiciones y colaborando en proyectos en diversos lugares de la geografía nacional. En el momento de su fallecimiento, Marcelo estaba inmerso en una intensa actividad creativa en este marco. Sus exposiciones han alcanzado un gran prestigio internacional, siendo vistas en Nueva York o Zurich. En diciembre del año 2014, en el museo López Torres de Tomelloso, su exposición debió de ser prorrogada a causa del enorme éxito y afluencia de público que acudió a ver las obras de uno de los artistas más prolíficos y polifacéticos de España. Marcelo Grande destacó en varias artes Entradas relacionadas Tomelloso, riqueza multicultural a pie de pozo. Tomelloso e Ibi, más hermanos que nunca El pequeño gran salto de Nai El relato más sombrío de la guerra actualidadculturaforttalezahistoriamarcelo grandeteatrotomelloso Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior Félix Grande, el niño de la guerra siguiente entrada EVENTOS DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE Te puede interesar Encuentro con Inma Chacón por el Día de la Fotografía 19/08/2022 Tomepoly: la magia de las empresas 02/12/2022 Carlota Culubret. Amor por la danza 05/12/2022 Ana Palacios, la pasión convertida en trabajo 18/11/2022 El Atlético Tomelloso y su afán de superación 15/06/2022 Historia y recuerdos de la Feria de Tomelloso 26/08/2022 Campanas de alerta 29/03/2022 Ángel Pintado, un viaje constante en busca de la luz 13/09/2022 Paco Cerezo, ejemplo de espíritu ciclista 03/08/2022 Bombos en el llano, Pablo Moreno “Cota” 16/12/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ