Compartir 4 FacebookTwitterWhatsapp Lectores del Blog de Forttaleza, bienvenidos a unas de las entrevistas más didácticas y emocionantes que hemos tratado en nuestro blog. A través de las siguientes palabras, Montserrat Jiménez García, formada como paciente experta, nos cuenta su experiencia en primera persona para sumergirnos en su vivencia. Montse ha sido imagen de una campaña de Cris Contra el Cáncer Soy paciente oncológica desde los 36 años debido a dos tumores de mama desarrollados en el embarazo.En el momento en el que la enfermedad llega a mi vida, jamás piensas que a una persona tan joven le suceda algo así, es algo que ves lejano o en personas más mayores…Cuando tú crees que eres dueña de tu vida, que tienes todo lo que necesitas; un trabajo fijo, tu casa, tu propia familia, amigos, que lo tienes todo, llega una enfermedad la cual te enseña que te faltan muchas cosas por tener, o bien, que has olvidado muchas de ellas.No le encuentras una explicación lógica, te haces mil preguntas, entre ellas:¿Por qué yo? ¿Por qué una persona sana, deportista sin malos vicios? ¿Por qué a mí?Con el paso del tiempo, te das cuenta de que para nada somos dueños de nuestro destino, y que la enfermedad que yo veía al principio como una “gran putada”, entró a mi vida como un ladrón en la noche sigilosamente, con el único fin de robarme mi vida, o, a enseñarme a vivirla.Asumir que estaba en tal situación fue muy difícil y duro, pero decidí cambiar la autocompasión por la pasión por vivir.Entendí que esta enfermedad es un aprendizaje vital, de forma que o aprendes la lección, o te la repite.Curiosamente, con una enfermedad mortal, me sentía más viva que nunca. Comencé a hacer todas aquellas “cosas que siempre posponemos como si fuésemos eternos” y a apreciar las pequeñas cosas que pasan desapercibidas en nuestra rutina.Aprendes a valorar la vida de tal manera, que podría decir que casi es mágica.También comprendí que la enfermedad me traía nuevas posibilidades de vida, como por ejemplo, conocer a una Montse que estaba escondida, o a entender que tenía una misión por cumplir. Porque si de algo estoy convencida, es que todo ser humano viene a la vida con una misión que cumplir, y si no la cumples, te vas. Y aunque primero te avisan, no siempre pasa.Por lo tanto, entendí que la enfermedad me estaba avisando de la evolución de conciencia que yo iba a experimentar en los próximos meses y años a nivel personal. Supernenas en uno de sus muchos eventos SUPERNENASY que dicha evolución no solamente iba a servir para mi crecimiento como ser humano, sino para guiar y ayudar a más pacientes como yo.Tras 16 quimioterapias, cirugía y otras 18 quimioterapias, empecé a tratar y conocer a muchos pacientes de estas sesiones y a entablar relaciones con ellos.Poco a poco fui cogiendo las riendas de la situación, aplicando un humor en las sesiones para suavizar el tema. Era clave para aliviar el problema, mucha gente se enganchaba con el humor que yo hacía, sacando ganas de vidilla en situaciones tan delicadas como una quimioterapia. Las relaciones en el hospital eran muy buenas y la gente quería estar cerca de mí. Hacía mucha relación en el hospital y era muy sorprendente lo que estaba sucediendo porque animaba hasta a psicólogos.Un día, 26 de diciembre, decidí juntar a las pacientes a comer, reuniendo un total de 17 personas, y así es como nació Supernenas. Lo más bonito es que las personas de Supernenas fueron llegando a mi vida de forma mágica, todas aparecieron poco a poco y de forma muy peculiar y especial.Desde la comida, la cantidad de interesados se empezó a disparar y actualmente somos unas 300 personas a nivel nacional. Por si queda alguna duda, el colectivo empezó a crecer porque nos lo pasábamos genial y el ambiente es único.El poder de juntarte con otras personas como tú, hacía que la gente se evada, porque si te focalizas en algo, o lo haces mayor, la cabeza es la que ordena y la gravedad de la enfermedad la lleva la cabeza.Ahora sé que estoy aquí para servir a los demás, y lo hago gustosamente. Por lo que el objetivo a largo plazo de Supernenas no es otro que el de VIVIR Colectivo Supernenas en Tomelloso ¿Por qué yo? Cuando el cáncer te enseña a vivirSiempre he sido una escritora nata desde pequeña, sin embargo; todo lo que escribía era para mí.A raíz de escribir pequeñas reflexiones en redes sociales me empiezan a llegar mensajes de que tengo que escribir un libro, pero yo no terminaba de auto convencerme porque hay muchos libros con historias de cáncer, y no quería que simplemente fuese uno más.Reflexionando sobre el tema, me di cuenta de que la mayoría escriben de la historia de su enfermedad, pero pocos hablan del origen y de la coletilla que viene después.Quería escribir algo diferente, una realidad sin filtros y que explicara qué he descubierto tras superar el cáncer. La gente no ve que después de superar una enfermedad de este calibre, somos enfermos crónicos con ciertas necesidades por cubrir.Gracias a la magia de la vida, en un co-working conocí a una chica que estaba creando una editorial. Así que me lancé a escribir todas las noches que tenía y en menos de 3 meses mi primer libro estaba listo.Asimismo, no me resultó difícil escribirle libro. lo difícil de verdad fue recordar los días tan malos que pasé. Formada en psicología y neurociencia, inteligencia emocional y paciente experto de Castilla la Mancha Yo he escrito ese libro llorandoAdemás, hice el libro solidario y las ganancias iban Fundación Cris Contra el Cáncer (la mayor fundación de España y soy imagen) y GEICAM.Actualmente, ya contamos incluso con la segunda edición de su libro con la ampliación del proyecto Lanza Sueños, iniciativa de la que hablaremos más en profundidad en futuros artículos. La extensión de vivencias, experiencias, iniciativas de Montse nos permiten tener el placer de escribir miles y miles de palabras, de las que tanto podemos aprender.Por último, nos gustaría volver a esa escritura en primera persona y citar tres frases que nos pusieron los pelos de punta, tres frases de las que todo lector debe aprender e ilustrarse:Me siento agradecida a la enfermedadPienso dejarme la vida solo en vivirlaVivir es lo único por lo que merece la pena morir En Forttaleza siempre nos gusta recordar que cualquier persona, identidad u organización que tenga algo que aportar relacionado con Tomelloso, es libre de usar nuestro blog para plasmarlo y enseñar de tomellosero/a a tomellosero. Entradas relacionadas Día mundial contra el cáncer de mama Vivir con esclerosis múltiple Evento solidario a favor de la Asociación de Enfermos con Patologías Mitocondriales C. C. SPORT TOMELLOSO, LA GRANDEZA NACE DE PEQUEÑOS COMIENZOS cancer de mamacolectivoenfermedadluchatomelloso Compartir 4 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior EVENTOS EN CIUDAD REAL DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE siguiente entrada Ángel Pintado, un viaje constante en busca de la luz Te puede interesar Vivir con esclerosis múltiple 20/07/2022 ¿Cómo es el tomellosero/a? 09/06/2022 Supernenas 23/09/2022 C. C. SPORT TOMELLOSO, LA GRANDEZA NACE DE PEQUEÑOS COMIENZOS 06/07/2022 En búsqueda de la reincorporación social y laboral 01/07/2022 Reflexión sobre la maternidad 22/06/2022 Ana Palacios, la pasión convertida en trabajo 18/11/2022 Éxito para Tomelloso en el análisis de Mercasa 30/03/2022 Eventos y fiestas en Ciudad Real del 24 al 28... 24/08/2022 Bienvenido Septiembre 05/09/2022 5 comentarios Marien 12/09/2022 - 19:17 Montse , mujer valiente, luchadora, entrañable, amiga de sus amigos, que siempre lo da todo a cambio de nada, bueno a cambio de verte sonreír, feliz . Una amiga maravilla a la que adoro y quiero. Gracias por estar siempre a mi lado en todo momento. Te deseo una vida larga y brillante. Muchos besos 💋 Reply Placida 12/09/2022 - 20:56 Me encanta esa historia de supervivencia. Ole Montserrat. Reply Placida 12/09/2022 - 20:56 Me encanta esta historia de superación. Reply Marien 12/09/2022 - 23:47 Montse, mujer valiente, luchadora, amiga de sus amigos, siempre dispuesta a ayudar a todo el que lo necesite, sin recibir nada a cambio, bueno lo que a ella más le gusta es ver a esas personas sonreír y luchar por vivir. Amiga mía, eras una gran mujer a la que adoro y quiero mucho. Te deseo una vida feliz y larga. Un beso enorme. Reply Ana Maria 22/09/2022 - 07:25 Mujer valiente luchadora y sobre todo persona que ayuda a los demás. Grande escritora tu libro me a fortalecido .Un abrazo para una campeona Reply Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ