Portada » Preparando la Promoción Turística Local

Preparando la Promoción Turística Local

por forttaleza
0 comentario
turI
Grupo de alumnos del Certificado de Profesionalidad de Turismo en su visita a La Posada de los Portales

Certificado de Profesionalidad de Turismo.

Es la primera vez que desde la Junta de Comunidades se ha planteado un «Dual Empleo» para la obtención del Certificado de Profesionalidad de Turismo. Pertenece al programa Dual Verde diseñado en especial para las zonas rurales, con el objetivo de impulsar proyectos de economía circular, desarrollo sostenible, turismo, agricultura y ganadería ecológica, entre otros.

En la provincia de Ciudad Real participan en total 80 empleados repartidos entre el programa Dual Verde, Dual Nuevas Oportunidades y Dual Escuelas Profesionales.

Con el Certificado de Profesionalidad se obtiene la formación necesaria para ser informador turístico, jefe de oficina de información turística, promotor turístico, coordinador de calidad en empresas de servicios turísticos, agente de desarrollo turístico local o técnico de información turística.

El certificado lo proporciona el Servicio de Empleo Estatal y es un título de Formación para el Empleo en donde se acredita que se está capacitado para realizar un trabajo concreto. Es un título laboral, a diferencia de la Formación Profesional, que es un título académico.

El Certificado de Profesionalidad de Turismo tiene un nivel III, que acredita que el trabajador tiene dotes suficientes para realizar de forma autónoma actividades diferentes y ejercer tareas de jefatura, coordinador de puestos de trabajo o trabajar como técnico. Para acceder es este nivel es imprescindible poseer el título de Bachillerato o superior.

Encuentro de trabajo con Marina técnico de Turismo de Tomelloso

Actividades desarrolladas en el curso.

El curso teórico dio comienzo a finales de marzo y cubre el 25% de las horas laborales. Entre las actividades que ha celebrado el grupo está la visita a la Bodega Almazara Virgen de las Viñas de Tomelloso, considerada de las más grandes del mundo. Los alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a la ruta guiada que la Bodega organiza del antiguo Lagar con su museo Etnológico, las cuevas de la bodega con una reciente y espectacular interpretación digital, las instalaciones actuales como la planta embotelladora, y el Museo de Arte Contemporáneo “Infanta Elena” inaugurado el pasado 2011.

El Museo de Arte Contemporáneo “Infanta Elena” está considerado uno de los más importantes de Castilla-La Mancha. En él se muestran de forma permanente los fondos pictóricos del Certamen Internacional de Pintura que viene convocando la Cooperativa desde el año 2001. También se presentan exposiciones periódicas de artistas de primer orden.

De mismo modo, el grupo de Brigitte Moise visitó hace unos días la Oficina de Turismo que se encuentra en la Posada de los Portales de Tomelloso. En la visita guiada, su responsable, Marina, mantuvo también un encuentro con los alumnos de CEAT en el que resolvió las preguntas planteadas y dio a conocer la labor que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Tomelloso.

Entre las actividades programadas están la visita al Centro de Interpretación de Ruidera, la ciudad de Almagro, Campo de Criptana y sus recientes actuaciones en materia de turismo, Alcázar de San Juan y su patrimonio histórico, entre otras.

turiIV
Visita al Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena

El turismo en España, expectativas y mejoras.

El turismo comienza a dar signos de estar recuperándose tras la pandemia. Sin duda va a significar un antes y un después en los usos y tendencias de los gustos turísticos.

España vuelve a establecerse como uno de los destinos más visitados internacionalmente, tras Japón, en primer lugar y EEUU en segundo. El sector turístico ha pasado de suponer el 7% en años pasados a situarse en el 12% del PIB. También el empleo directo del sector ha subido del 8% al 14%.

Desde el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) prevén que estas cifras se dupliquen en los próximos 10 años. Dicho con otras palabras, el sector turístico, por detrás de la construcción, es el segundo sector que contribuye más a la economía española. A día de hoy el Turismo aporta al PIB tres veces más que el sector de la automoción.

Pese a las buenas expectativas, España tiene por delante aún muchos retos que mejorar. Por ejemplo, las actuaciones locales en materia de turismo no siempre han sido bien definidas y han provocado resultados pocos satisfactorios, que han hecho perder la confianza en sus promotores o el rechazo de los ciudadanos.

 

Una labor de los profesionales y técnicos de turismo es afrontar de forma estructurada los nuevos retos. Definir nuevos productos turísticos basados en recursos locales que consigan atraer a unos turistas cada vez más exigentes, pero que están dispuestos a experimentar nuevas formas de viajar.

La Mancha es un destino turístico indiscutible que debe potenciarse por todos los actores que intervienen en el sector: la empresa privada, los responsables públicos y los ciudadanos. La concienciación de estos últimos y la participación activa de todos en los proyectos futuros deben ser la base para el crecimiento a medio y largo plazo.

turi III
La Mancha es un destino turístico indiscutible mundialmente reconocido.

Te puede interesar

Deja un comentario