Compartir 9 FacebookTwitterWhatsapp Ya seas un experto en publicidad, o una persona que ha visto estos términos por primera vez, merece la pena quedarse para ver cómo una empresa de Tomelloso los aplica con el fin de hacer crecer a su localidad. Primero de todo, vamos a desglosar dichos términos y entender de dónde surgen estos nombres:ATL: Above the lineBTL: Below the lineTraducidos al español, “ATL” significa literalmente “Por encima de la línea”, mientras que “BTL”, «por debajo de la línea». Hasta aquí bien, pero ¿De dónde provienen estos dos términos?Lo cierto es que son muchas las leyendas sobre cómo se acuñaron estas siglas. Sin embargo, la teoría más consolidada en el mundo del marketing es que fue creada en el departamento de comunicación de Procter and Gamble (P&G), al organizar el presupuesto de su plan de medios de publicidad. Apostamos porque conoces esta marca, pero si no… ¡ve a mirar al baño de casa!Desde dicho departamento, y en un folio en horizontal dividido por una raya en medio, incluirían “por encima de la línea” los medios convencionales que usarían en su presupuesto, y “por debajo de la línea” los no convencionales.Y así ha sido durante décadas como se han dividido los medios de publicidad en dos grandes grupos, y de hecho se sigue haciendo, solo que con algunos cambios. Por ejemplo, en su inicio, las redes sociales eran “no convencionales”, pero en la actualidad ya son medios masivos por su gran poder, es decir, ATL. Véase debajo el último informe de inversión publicitaria en España, con los medios clasificados en estos dos grupos, con el fin también de comprender cuáles son considerados medios convencionales o masivos y cuáles no convencionales.Nota: Los medios controlados son los medios convencionales (ATL) y los medios estimados son los no convencionales (BTL). Inversión Real Estimada de Publicidad en España según Infoadex Inversión Real Estimada de Publicidad en España según Infoadex ¿Cómo aplica Forttaleza la publicidad ATL y BTL en sus estrategias de comunicación?En primer lugar, si hablamos de Forttaleza como tal, en nuestros planes de medios ambos tipos de publicidad siempre están presentes. El medio masivo que más utilizamos es el digital, y dentro de este, nuestra mayor herramienta son las redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Youtube, continuará…). Asimismo, también destinamos grandes esfuerzos a mejorar nuestra web corporativa y a trabajar el marketing SEO en esta. De hecho, ya aparecemos como el primer resultado de búsqueda web gracias al gran posicionamiento digital que hemos logrado. En dicha página podrás encontrar un directorio digital de Tomelloso, un blog con mucho corazón o toda la información acerca de nuestros numerosos servicios.En cuanto a medios no convencionales, contamos con diversos ejemplos, como el Branded content, gracias a nuestra última campaña navideña, o bien, con animación en el punto de venta, con un mural para todos los tomelloseros que aún sigue en nuestra ubicación para disfrutarlo. Ahora que ya sabes más sobre nosotros, es momento de hablar de lo más importante para Forttaleza, nuestros clientes. En este caso, los medios que más implementamos en las estrategias de los negocios se basan en las redes sociales, con el objetivo de digitalizarlos de la forma más rápida y eficiente. Además, siempre podrán aprovechar el buen posicionamiento de nuestra web para aparecer en el directorio web o promocionarse con banners en las diferentes entradas del blog. Dentro de los medios no convencionales (BTL) que podemos ofrecer a las organizaciones o a autónomos, tenemos tres fundamentales. Uno de ellos muy utilizado es la publicidad en el lugar de venta (P.L.V.), ya que diseñamos todo tipo de carteles o códigos QR para mejorar la interacción en el local. Otro medio que trabajamos son las tarjetas de fidelización offline, siempre que el cliente desee informar al consumidor sobre su contacto o alguna oferta especial (ejemplo: tarjeta para acumular puntos), con el fin de mantener un contacto a largo plazo con el cliente. Asimismo, siempre motivamos al cliente a invertir en branding realizando Branded content o promocionando los valores más bonitos de la marca a través de la Responsabilidad Social Corporativa (R.S.C.). Cabe destacar que estos medios estimados y controlados son aplicados a todo tipo de negocios, por eso un valor que define nuestra marca es la adaptación. Es decir, mostramos día a día la evidencia de que cualquier sector necesita invertir en marketing. Véase en la tabla inferior la inversión en publicidad en España clasificada por sectores. Inversión en publicidad por sectores 2020 (descenso respecto a 2019 por la pandemia) Como datos generales, y sobre todo muy positivos, es fundamental añadir que se está recuperando y aumentando la inversión en medios controlados y estimados por parte de las empresas españolas. Concretamente, dicha inversión publicitaria aumentó hasta un 7,8% con respecto a 2020, y lo mejor de todo, que este 2022 se espera que siga este continuo crecimiento. Asimismo, el objetivo de este año es que la inversión en publicidad represente más del 1% del PIB español, lo cual ya se ha conseguido en años anteriores.Para finalizar, cabe decir que desde Forttaleza queremos transmitir la importancia que supone el mundo de la publicidad, sin importar el tipo modelo de negocio o el sector de la empresa. Por lo tanto, trabajamos día a día con publicidad ATL y BTL para promocionar a nuestros clientes, porque sabemos que es fundamental para la marca. Solo imagina por un momento, ¿Qué es actualmente una empresa sin nada de marketing? ¿Qué harían nuestros clientes sin ningún medio de comunicación? y lo más importante… ¿Qué pensaría el pionero del marketing en Tomelloso? Si te interesa conocer todo al respecto de la inversión publicitaria en España estos últimos años, en el siguiente enlace encontrarás un resumen muy completo.https://www.infoadex.es/home/wp-content/uploads/2022/02/Estudio-InfoAdex-2022-Resumen.pdf Entradas relacionadas Tomelloso como marca La música del Tomepoly Kit Digital: te contamos todos los detalles ¿Cómo sería Tomelloso completamente digitalizado? forttalezamarketingpublicidadtomelloso Compartir 9 FacebookTwitterWhatsapp forttaleza entrada anterior El relato más sombrío de la guerra siguiente entrada Poncio Pilato, política y religión Te puede interesar Ceres, 25 años preocupándose por la sociedad 29/06/2022 La música del Tomepoly 04/01/2023 La importancia del Marketing Digital 02/03/2022 Apoyo y esperanza desde el Centro de Día CERES 30/06/2022 Así se hizo, la Campaña de Wilbby con Forttaleza 20/05/2022 Descubre el corazón de Forttaleza 22/02/2022 ¿Qué es el Metaverso? 22/04/2022 Despoblación y Marketing Rural 10/05/2022 25 AÑOS DE LA FUNDACION CERES 10/06/2022 Wilbby y Forttaleza unen fuerzas por Tomelloso 19/05/2022 Deja un comentario Cancelar respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ