Portada » Tomelloso e Ibi, más hermanos que nunca

Tomelloso e Ibi, más hermanos que nunca

por forttaleza
0 comentario
Genial ahora tomelloso

La pasada Feria y Fiestas de Tomelloso tuvo lugar el primer acto oficial de hermanamiento entre Tomelloso e Ibi.

Bien es cierto que estas dos ciudades llevan años siendo hermanas, pero era necesario “formalizar” esta relación estable desde hace más de 60 años.

Desfile de moros y cristianos

El pasado 27 de agosto, en plena Feria y Fiestas de Tomelloso, se realizaron varios actos con motivo del hermanamiento entre las ciudades de Tomelloso e Ibi.

Entre las acciones que se llevaron a cabo durante la jornada, se encuentran una comida oficial entre los dos equipos de gobierno, la visita de “El baile del vermú” o “El baile del mojito”, además de conocer el recinto ferial y las numerosas atracciones que existen.

Por la tarde se realizó la firma protocolaria del hermanamiento entre las ciudades de Ibi y Tomelloso en un acto cargado de emoción. Miembros del equipo de gobierno de Ibi y miembros del Ayuntamiento de Tomelloso, junto con sus respectivos alcaldes, Rafael Serralta e Inmaculada Jiménez, estuvieron presentes en esta firma.

Pero sin duda alguna, el plato fuerte de la visita de los ibenses fue el gran desfile de “Moros y Cristianos” que organizaron.

Alrededor de 400 personas desfilaron en esta maravilla de espectáculo: 4 bandas de música, 5 escuadras del bando Cristiano y 5 del bando Moro dejando a todos los asistentes entusiasmados y agradecidos por haber sido partícipes.

Como dato curioso, desde el 27 de agosto del año 1988 no se producía un desfile de Moros y Cristianos en Tomelloso, lo que hizo este gran momento aún más especial.

Desfile de moros y cristianos
Desfile de moros y cristianos

Actos en Ibi

Con motivo del hermanamiento de las dos ciudades, desde esta misma tarde da comienzo una serie de actividades que durarán hasta el domingo día 2 de octubre.

Al igual que pasó en agosto, la intención es que los ibenses conozcan más acerca del folklore tomellosero, su cultura y tradiciones.

Desde el ayuntamiento de Tomelloso, al igual que ya hizo el de Ibi el pasado agosto, se han puesto autobuses gratuitos para poder asistir a los diferentes actos y se calcula que alrededor de 500 personas asistan.

La inauguración de la feria da comienzo a las 19:00 horas de este viernes 30 de septiembre. 6 casetas con productos típicos y música dan el pistoletazo de salida a estos días llenos de ilusión por ambas partes.

El sábado es el día “fuerte”, dando comienzo con un desfile de Mulas y Reatas, acompañado de grupos folklóricos y coros rocieros.

A mediodía se podrá degustar una deliciosa paella gigante para 2.000 personas y por la tarde tendrá lugar el desfile de la peña Harúspices, Los Amigos y Los Canuthi.

Sobre las 20:00 horas se realizará el Acto Institucional y más actuaciones de coros rocieros, grupos folklóricos y corales.

Para finalizar la jornada, a las 22:00 el Guateque llega a Ibi para hacer bailar a todos los asistentes con música de antaño contagiando la buena vibra de los organizadores.

El domingo se celebra en Ibi la Romería a San Miguel, lo que es un aliciente más para los tomelloseros que se desplacen hasta la ciudad alicantina. Además de los actos propios de esta romería, para comer habrá migas gigantes y zurra.

El mejor Guateque de Tomelloso
Fotos del guateque de Tomelloso que se emulará en Ibi el prçoximo sábado

Una unión que perdura en el tiempo

Como reconoció el alcalde de Ibi, Rafael Serralta, en su visita el pasado agosto, muchos fueron los tomelloseros que emigraron a su ciudad desde los años 60. La escasez de trabajo en Tomelloso y el auge de las fábricas de juguetes, fueron el detonante para que los habitantes de nuestra localidad salieran de ella en busca de un porvenir.

Alrededor de 5.000 personas de Tomelloso comenzaron una nueva vida en Ibi, lo que hizo que estos dos pueblos siempre estuvieran conectados. Muestra de ello es que en la ciudad alicantina existe un barrio al que llaman “El pequeño Tomelloso”.

Los tomelloseros hicieron que el número de habitantes se multiplicara por 5 durante los años 50 y 80, convirtiendo una discreta villa de algo más de 4.000 personas en una ciudad de 20.000.

Si algo nos queda claro de toda esta historia es que por muy distintos que sean estos dos pueblos, sus gentes y tradiciones, se puede empezar de cero, y adaptarse a una nueva vida sin tener que dejar atrás tus raíces.

Te puede interesar

Deja un comentario