Portada » Tomepoly: la magia de las empresas

Tomepoly: la magia de las empresas

por forttaleza
0 comentario

La Navidad está a la vuelta de la esquina y en Forttaleza, que tenemos mucho espíritu navideño y esta época nos encanta, vamos a volver a revolucionar Tomelloso con nuestro nuevo proyecto.

El año pasado ya estuvimos en boca de todos gracias al corto que grabamos con varias personalidades importantes de la ciudad. Pero este año… ¿qué se nos ha ocurrido ahora? Crear el juego de Tomelloso: el Tomepoly.

El Tomepoly para dar visibilidad a las empresas

En Forttaleza siempre hemos apostado por las empresas de Tomelloso y por la economía de proximidad, pues creemos que es de vital importancia para nuestra ciudad.

Por eso, mientras pensábamos qué “liar” para estas Navidades, teníamos claro que las empresas tenían que ser las protagonistas. Pasamos por una época complicada y necesitamos que la gente apueste por ellas para seguir engrandeciendo Tomelloso.

Entonces, allá por marzo (casi un año antes de la Navidad), se nos ocurrió una idea que haría brillar a nuestras queridas empresas: el Tomepoly.

Además, también vimos que era posible darle valor a algo muy preciado que tenemos en nuestra ciudad y por la que en Forttaleza siempre apostamos, la cultura.

Tomelloso es como nuestro hermano: tú lo puedes criticar, pero ojo, que nadie se meta con él, porque entonces sacamos las garras.

Eso es la muestra del amor que tenemos todos por nuestra ciudad, por verla crecer, y, sobre todo, por nuestra historia, cultura y tradiciones.

Así es cómo lo vimos claro, y cómo supimos que era imprescindible introducir estos temas en el Tomepoly.

Empresas que aparecen en el Tomepoly

¿Qué es el Tomepoly?

Seguramente con el nombre ya os podáis hacer una idea. En efecto, hemos creado un juego de mesa que engrandece nuestra ciudad de Tomelloso.

A simple vista parece que está muy visto, pero, nuestro Tomepoly tiene una particularidad. En él podréis ser los dueños de las empresas, y sacar vuestra parte asociativa dando valor a asociaciones, fundaciones, clubes y colectivos.

La división en el tablero está dividida por sectores, para que descubras cada uno de ellos: industria, cooperativas, bodegas, alimentación, agrícola, salud, servicios y hostelería y turismo. Decide en cuál de ellos quieres emprender y sacar con ello la parte empresarial que llevas dentro.

Así podrás ir comprando empresas y gracias a esto, vendiendo los productos y servicios que las mismas ofrecen.

Pero ten cuidado, porque si caes dónde Plinio se te cambiará el escenario y te llevará a la viña para que tengas que pasar por el “castigo” de vendimiarla. También descubrirás el encanto de Tomelloso, su ermita que es Pinilla y su romería, donde podrás descansar admirando la belleza de las mulas. Y… ¿desde dónde se sale? Desde el centro de Tomelloso, nuestra querida Posada de los Portales.

Algo que dará mucho de qué hablar en el Tomepoly serán sus fichas, perfectamente personalizadas con la cultura tomellosera: racimo de uvas, botijo, tinaja, bombo, carro y una manchega serán los jugadores.

Buibaya y Arrea serán al uso, las típicas tarjetas banca y sorpresa, que nos harán ganar o perder dinero de una forma muy divertida gracias a nuestro querido lenguaje tomellosero.

Y, ¿qué pasa con los billetes? En ellos hemos echado todo el arte que tenemos dentro, literalmente. Cada uno de los billetes del Tomepoly equivalen a las 7 bellas artes, representadas por dos artistas: uno histórico y uno actual. Así arquitectura, cine, danza, escultura, música, pintura y literatura estarán muy presentes en el juego.

Te divertirás conociendo las bacinerías típicas de Tomelloso, nuestro popular y curioso lenguaje que nos divierte cuando lo utilizamos y nos hace tan característicos allá donde vamos.

Previous
Next

El Obrero de Tomelloso, inspiración en el Tomepoly

Pero sobre todo lo que más nos complace es destacar a nuestro personaje histórico por referencia, El Obrero de Tomelloso, Francisco Martínez Ramírez. Qué mejor que él, que era empresario, economista, asociativo, periodista, culto…pero sobre todo valoraba y potenciaba a su pueblo hasta el punto de invertirlo todo en él. ¿A qué no sabéis que el primer tren de vapor que llegó a España lo trajo él para Tomelloso y se instaló aquí?

Pues sí, qué grandes somos los tomelloseros, pero cuánto tenemos que aprender a que una empresa empieza regalando su riqueza al ciudadano. Por eso, si pierde su dinero, perdemos todos, que fue exactamente lo que le pasó a El Obrero, que perdió toda su fortuna, pero quien realmente se quedó sin riqueza fuimos todos.

Francisco es el que nos presenta el juego en todo momento, y, además, será uno de los protagonistas del spot de esta Navidad, que podréis ver en unos días.

Nosotros ya le hemos dado valor a Tomelloso y sus gentes en este juego, ahora os toca a vosotros descubrir todos los rincones maravillosos que aparecen en él.

Ya para terminar, os comentamos que el próximo 13 de diciembre a las 20:00 horas tendrá lugar la 1ª partida del Tomepoly en Beat Wines, donde el jugador puedes ser tú gracias a los sorteos de Instagram que estamos realizando hasta el día 12. ¡Date prisa y participa para ser el primero en jugar! Además, el ganador de la partida, se llevará un Tomepoly a casa como premio.

Por último, el 16 de diciembre, al las 19:00 horas en el Teatro Municipal Marcelo Grande se hará la presentación del Tomepoly. En este acto habrá espectáculos y mucha emoción, y por fin, podréis conocer todos los detalles. Si queréis asistir, tenéis que mandar un correo a info@forttaleza.com, pues las entradas son limitadas.

Te puede interesar

Deja un comentario