Portada » Vivir con esclerosis múltiple

Vivir con esclerosis múltiple

por forttaleza
0 comentario
Bannner Kit Digital

Cuando acudes a la consulta del neurólogo después de pruebas y más pruebas y te descubren el diagnóstico, empieza un camino largo y desconocido. La esclerosis múltiple sigue siendo a día de hoy una enfermedad de la cual se desconoce su causa principal, aunque la investigación no cesa.

2,5 millones de personas la sufren a nivel mundial y 47.000 en España, o lo que es lo mismo, 1 de cada 1.000.

Neuronas y esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad sofisticada que necesita mucha investigación aún.

Síntomas y causas de la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central. Los pacientes que la sufren se enfrentan a que su sistema inmune “ataca” a la mielina de sus neuronas, lo que provoca los síntomas.

Los síntomas y las causas de la EM son muy numerosos y variados, lo que la convierte en una enfermedad complicada de detectar y, por desgracia, a día de hoy, sin cura.

Más de 250 personas sufren esclerosis múltiple en la zona que abarcan los hospitales de Tomelloso y Alcázar de San Juan, y un 68% son mujeres.

Trastornos de visión, problemas de equilibrio, fatiga, hormigueo y falta de sensibilidad son algunos de los síntomas que aparecen en los pacientes. Tener cualquiera de los síntomas descritos no es determinante para padecer esclerosis múltiple. Puedes tener estos síntomas y no padecerla, o puedes estar enfermo y tener otro tipo de dolencias.

Al ser una enfermedad con síntomas tan diversos, se puede decir que ninguna esclerosis múltiple es igual que otra.

Los factores que influyen en el desarrollo de esta patología son muy diferentes, pero recientemente se ha llevado a cabo un estudio que sitúa a la “enfermedad del beso” como un factor determinante. Por ejemplo, los factores ambientales (en zonas cálidas hay menos incidencia), genéticos e infecciosos son los que más prevalecen en la incidencia de casos.

Qué hacer cuando te detectan esclerosis múltiple

El desconocimiento de esta enfermedad hace sentir a los pacientes que son recientemente diagnosticados, que su vida no podrá volver a ser normal. No se debe presuponer lo peor.

La realidad es que no tiene por qué provocar limitaciones graves en la calidad de vida de la persona afectada, ya que como hemos dicho antes, los síntomas varían mucho en cada paciente. Siempre hay  que tener en cuenta que cada caso es distinto y la enfermedad avanza de forma diferente.

Lo más importante es consultar con los médicos especialistas, mantener la calma, y ver la evolución de tu caso.

 

doctor analizando caso de esclerosis múltiple
Profesional analizando prueba

Es importante estar informado, siempre en fuentes oficiales y de calidad, y, sobre todo, no debes saturarte. Hay mucha información y no es necesario que la descubras toda de golpe. Afortunadamente la medicina avanza, y el número de tratamientos para combatir la esclerosis múltiple es muy alto, siempre dependiendo del grado y de las características de tu caso.

El estudio, la única esperanza

Al ser una enfermedad que a día de hoy no tiene cura, solo podemos confiar en la investigación.

Todos los estudios que nos aporten algo de luz sobre las causas y los factores determinantes de la esclerosis múltiple, son la única solución posible. Por eso, es de vital importancia que se siga invirtiendo en investigación, y que la ciudadanía apoye la lucha de los enfermos y familiares.

Las asociaciones son un punto clave en este tema, pues siempre realizan eventos e iniciativas para ayudar con la recaudación, tanto para contribuir  al estudio como para ayudar a los afectados.

En Tomelloso se encuentra AFIESDEP (Asociación de enfermos y familiares de fibromialgia, esclerosis, trastornos reumáticos y depresivos).

El camino es largo, pero esperanzador, pues los profesionales no paran de encontrar nuevos datos acerca de esta enfermedad, lo que les permite seguir avanzando en el objetivo principal: encontrar la cura.

En Forttaleza siempre nos gusta recordar que cualquier persona, identidad u organización que tenga algo que aportar relacionado con Tomelloso, es libre de usar nuestro blog para plasmarlo y enseñar de tomellosero/a a tomellosero.

Te puede interesar

Deja un comentario